Sugeridos:

El caso continúa: Apelaciones denegó el sobreseimiento del piloto que cruzó el puente a 231 km/h en la región Bío Bío

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la solicitud de sobreseimiento de Felipe Padilla, piloto acusado de cruzar un puente a 231 km/h en la región del Bío Bío.


A pesar de la argumentación de prescripción del delito por parte de la defensa del deportista, la resolución del tribunal fue clara al negar lo solicitado por Padilla. La decisión, tomada por los ministros Hadolff Ascencio Molina, Valentina Salvo Oviedo y Gonzalo Rojas Monje, confirma la resolución del Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz, manteniendo la audiencia para el 4 de marzo donde la fiscalía buscaría una suspensión condicional para evitar un juicio en el que el imputado arriesga penas de cárcel y suspensión de licencia de manejar.

La causa no se detiene. La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la solicitud de sobreseimiento de Felipe Padilla, piloto que fue denunciado de cruzar un puente a 231 km/h en la región del Bío Bío.

Recordemos que la defensa del deportista había pedido revocar la decisión del Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz de no poner fin al proceso, argumentando que existía prescripción del delito registrado en febrero de 2024.

 

Sin embargo, en la lectura de sentencia del pasado viernes 24 de enero -de la que se ausentaron los abogados-, la resolución del tribunal fue contundente y negó lo solicitado por Padilla.

“De conformidad con lo que disponen las normas legales ya citadas y el artículo 370 del Código Procesal Penal, SE CONFIRMA la resolución apelada, dictada por el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz, en audiencia de dos de diciembre de dos mil veinticuatro, por medio de la cual se rechaza la solicitud de sobreseimiento definitivo, por prescripción de la acción penal”, detalla el fallo al que tuvo acceso BioBioChile.

 

La decisión fue tomada por los ministros Hadolff Ascencio Molina, Valentina Salvo Oviedo y Gonzalo Rojas Monje.

Con esto, se mantiene la audiencia agendada para el 4 de marzo en el juzgado sampedrino, donde fiscalía insistiría en una suspensión condicional. Una propuesta que buscaría evitar el juicio en el que el imputado arriesga penas de cárcel y suspensión de licencia de manejar.